Tratamiento del cáncer de piel y del melanoma
Tratamiento quirúrgico
El tratamiento del cáncer de piel suele iniciar con su extirpación quirúrgica. La dificultad de la cirugía del cáncer cutáneo dependerá del tipo de tumor, el tamaño y su localización. En muchos casos, la intervención se podrá realizar de forma ambulatoria, sin necesidad de ingresar en el hospital. Sin embargo, en ocasiones hará falta localizar y biopsiar o intervenir los ganglios, en esos casos se necesitará realizar una cirugía con anestesia general. El objetivo de la cirugía del cáncer de piel o del melanoma es, en todos los casos, erradicar el tumor de la piel, eliminando todos los posibles restos.
Tratamiento no quirúrgico
Radioterapia
La radioterapia en cáncer de piel o ante melanoma funciona de la misma forma que ante otros tipos de tumores. Mediante la aplicación de rayos X de alta energía se destruyen las células tumorales. Se utiliza sea en el tumor que en los ganglios linfáticos afectados.
Crioterapia
Otra opción de tratamiento del cáncer cutáneo es la critoperapia. Ante tumores cutáneos pequeños y superficiales, mediante el uso del frío, se congelan y eliminan.
Imiquimod
En algunos casos de cáncer de piel se puede utilizar un tratamiento a base de preparados tópicos.
Terapia fotodinámica
Como en el caso de la crioterapia, otra opción de tratamiento de tumores de la piel superficiales es la terapia fotodinámica. Con esta técnica se pueden quemar las células cancerígenas de forma selectiva.
Inmunoterapia
En los casos de cáncer de piel o melanoma avanzado, que presenta metástasis a distancia y no pueden ser intervenidos quirurgicamente, la inmunoterapia puede ser una opción de tratamiento. En ella se emplean medicamentos y/o vacunas que activan las defensas contra el tumor.
Quimioterapia
La quimioterapia puede ser especialmente efectiva para el tratamiento de algunos tipos de tumores de la piel. En el caso del Melanoma en estadios I al IV, la cirugía puede complementarse con quimioterapia, radioterapia o terapia biológica.